Home Vota Cabildo Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para ejercicio fiscal 2016

Vota Cabildo Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para ejercicio fiscal 2016

5 Minutos de lectura
0
0
295

Los regidores acordaron la calendarización de comparecencias de exfuncionarios y personal administrativo de alto nivel de la anterior administración

Con la nivelación de las tarifas por el servicio de agua potable, los hermosillenses tendrán un mejor servicio del organismo operador que responda a las necesidades de la capital, drenaje donde no existe y claridad y transparencia en el manejo de los recursos, aseguró el Presidente Municipal, Manuel Ignacio Maloro Acosta Gutiérrez.Vota Cabildo Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para ejercicio fiscal 2016

Entrevistado al término de la sesión extraordinaria de Cabildo en la que se aprobó en lo general por unanimidad y en lo particular por 15 votos a favor y 8 en contra la Ley de Ingresos y presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2016, por un monto global de 3 mil 914 millones 883 mil 528 pesos, Maloro Acosta se comprometió en el tema del agua a terminar con el trato preferencial hacia colonias de alto nivel socioeconómico y a llamar a cuentas a grandes deudores a quienes no se les molestaba con la cobranza.

“Yo quiero decirle a la ciudadanía que me den su voto de confianza, estamos actuando con responsabilidad y por el bien de todos los hermosillenses y de sus familias, el aplauso nos ha salido muy caro”, precisó.

El Presidente Municipal indicó que el ajuste de 25% a la tarifa obedece a la necesidad de equiparar los cobros a los usuarios con los costos de producción del vital líquido pero anunció que a partir del mismo mes de enero todo el usuario cumplido obtendrá 10% de descuento automático con el solo hecho de pagar a tiempo el recibo.

Asimismo, reiteró que habrá un padrón de 50 mil familias beneficiarias de la tarifa social incluso con un margen de exención pago a quienes estén en extrema vulnerabilidad.

Aseguró que la transparencia, las mesas de trabajo del Consejo Consultivo, las reuniones con la Junta de Gobierno de Aguah y la cercanía con la ciudadanía, forman parte de una estrategia de mejora integral en la operación de la paramunicipal, y por consecuencia de su servicio, incluyendo un ajuste severo en sus gastos no sustanciales.

Además, anunció la presentación de informes trimestrales para que la gente conozca los resultados del proceso de rescate del organismo operador local, y el impacto de las medidas que sea necesario aplicar a fin de deje de ser uno de los dos peores del país.

Otros puntos aprobados en la Sesión de Cabildo fue la integración de las Comisiones Permanentes de Asuntos de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores y la de Aticorrupción, así como el calendario de comparecencias para ex funcionarios de las diferentes dependencias.

Del monto total por el que fue aprobada la iniciativa de ley de ingresos, 2 mil 397 millones 586 mil 426 pesos corresponden a la administración directa y mil 517 millones 297 mil 102 pesos al sector paramunicipal.

Ver más relacionados
Ver más de Redacción
Ver más en 

Dejar comentario

Recomendación para ti

Gobernador Alfonso Durazo propone dar más facilidades para que las y los sonorenses adquieran una vivienda digna

– Firma convenio de colaboración con titular de Infonavit Hermosillo, Sonora.- Como …