Home Se declara zona de desastre natural en varios sectores

Se declara zona de desastre natural en varios sectores

4 Minutos de lectura
0
0
353

SAGARHPA y SAGARPA declararon zona de desastre natural sectores agrícola, agropecuario, acuícola y pesquero en varios municipios de la entidad

Debido a las bajas temperaturas en el pasado mes de diciembre, el sector agrícola de los valles del Mayo y del Yaqui se vio severamente afectado, por lo que fueron declaradas zonas de desastre natural, al igual que el sector agropecuario, acuícola y pesquero, en una petición realizada por el Secretario de SAGARHPA, Julio César Corona Valenzuela y el  Delegado  de la SAGARPA, Jorge Guzmán Nieves.Se declara zona de desastre natural en varios sectores

En cuanto a la agricultura, de manera total se vieron afectadas  más de 8 mil hectáreas, y de manera parcial alrededor de 17 mil hectáreas de cultivos como papa, maíz, frijol, tomatillo y calabaza, entre otros.

La Secretaría  de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura emitió la declaratoria de desastre natural en estos sectores de Sonora a consecuencia de  la helada ocurrida el 27 de diciembre de 2015, en los municipios de Álamos, Altar, Bácum, Benito Juárez, Caborca, Cajeme, Empalme, Etchojoa, General Plutarco Elías Calles, Guaymas, Hermosilo, Huásabas, Huatabampo, Navojoa, Pitiquito, Oquitoa, Sáric, San Ignacio Río Muerto y Tubutama.

Debido al paso por la entidad  del fenómeno natural de diciembre pasado, existen afectaciones en activos productivos elegibles de productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con ningún tipo de aseguramiento público o privado agropecuario, acuícola y pesquero en las zonas  mencionadas, de tal manera que, atendiendo   las gestiones  del Delegado de la SAGARPA en Sonora  y del titular de la SAGARHPA, así como por instrucciones del Secretario de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural , Pesca y Acuacultura, José Eduardo Calzada Rovirosa,  es que se emite la declaratoria de desastre natural para el estado de Sonora.

Según  informo el Subsecretario de Desarrollo Rural, Héctor Eduardo Velasco Monroy, la declaratoria entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de  la Federación, para  efecto de  ejercer los recursos con cargo al  presupuesto  del Componente Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender  a Pequeños Productores, y de conformidad  con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016.

La autoridad  federal determino emitir la declaratoria de desastre natural en acatamiento a lo dispuesto en el Artículo 113 de las Reglas de Operación, y tomando en cuenta  el dictamen técnico remitido por el INIFAP, donde se mencionó  las temperaturas mínimas críticas ocurridas  el día 27 de diciembre de 2015.

Ver más relacionados
Ver más de Redacción
Ver más en 

Dejar comentario

Recomendación para ti

Gobernador Alfonso Durazo propone dar más facilidades para que las y los sonorenses adquieran una vivienda digna

– Firma convenio de colaboración con titular de Infonavit Hermosillo, Sonora.- Como …