La Dirección de Salud Pública Municipal realiza acciones constantes para la prevención de enfermedades de transmisión sexual en personas que se dedican al sexoservicio, e invitó a acercase a quienes no se encuentran registrados.
César Arturo García Arellano, titular de la dependencia informó que son alrededor de 440 personas registradas en el Centro de Atención a la Salud (CAS), que van cada mes a realizarse los exámenes correspondientes para mantener vigente su tarjetón que acredita que se encuentran sanos.
“Desde el primer día de la administración, el Presidente Manuel Ignacio Maloro Acosta nos instruyó a abatir y prevenir las enfermedades que de alguna manera pudieran incurrir en la salud de los hermosillenses”, expresó García Arellano.
Debe haber más personas registradas, por lo cual invitamos a que acudan al CAS, exhortó, a realizarse estudios y exámenes sobre enfermedades de transmisión sexual o cualquier tipo de infección.
García Arellano explicó que en caso de que los estudios detecten que algún sexoservidor tiene una infección, en ese momento se le retira la tarjeta, se le da tratamiento y seguimiento, porque hasta que esté completamente sana puede continuar sus actividades.
“Si hay alguna persona con una enfermedad infectocontagiosa grave, como VIH y Hepatitis C, no puede seguir ejerciendo esa actividad, pero no se ha encontrado hasta el momento”, subrayó el funcionario.
El Director de Salud Pública Municipal comentó que se tiene un rol establecido de visitas a los centros donde se puede practicar el sexoservicio, donde se verifica las condiciones de higiene y que las personas que trabajan en el lugar cuenten con su documentación en regla.
Gabriela Saldivar Torres, Coordinadora Jurídica de la dependencia, mencionó que en el último operativo fueron presentadas ocho personas ante el juez calificador por no contar con su tarjeta o no tenerla vigente.