Home Inició la UMPC proceso de cobro de servicio por la extinción de incendios en baldíos

Inició la UMPC proceso de cobro de servicio por la extinción de incendios en baldíos

3 Minutos de lectura
0
0
315

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) ubicó ya a 31 propietarios de terrenos baldíos donde han ocurrido incendios para notificarles el cobro previsto en la normatividad por el servicio de extinción del siniestro a cargo del Departamento de Bomberos, informó Guillermo Moreno Ríos. Inició la UMPC proceso de cobro de servicio por la extinción de incendios en baldíos

El Director de la UMPC explicó que en lo que va del mes de febrero se han proporcionado en total 516 servicios, de los cuales 360 fueron incendios y de éstos 205 correspondieron a quema de maleza y basura en terrenos sin uso.

Es responsabilidad de esta área atender la emergencia y apagar el fuego, sin embargo el Reglamento Municipal de Protección Civil también prevé un procedimiento administrativo para que los propietarios de los predios involucrados paguen por este servicio, que no sería necesario si se mantuvieran libres de maleza y materiales combustibles, aseguró Moreno Ríos.

detalló que lo que sigue es ubicar a los dueños y notificarles, lo cual ya se logró en 31 de los 205 casos susceptibles de cobro, de tal forma que hay personas identificadas y localizadas, a las que pronto les llegará un aviso con el importe que deberán cubrir en Tesorería, comentó el funcionario.
Moreno Ríos informó que el cobro mínimo que corresponde a la extinción de incendios en lotes baldíos es de 50 salarios mínimos y el máximo de 300.

Aclaró que los montos en cada caso variarán dependiendo de varios factores, como la superficie afectada por la quema, el tiempo que se tardó en extinguirse totalmente el fuego, el número de elementos y unidades participantes y la existencia en el lugar de materiales combustibles adicionales a la maleza.

El titular de la UMPC detalló que la normatividad incluye cobrar por la extinción de siniestros en establecimientos industriales entre 500 y 5 mil salarios mínimos.

El procedimiento administrativo prevé que si los propietarios de inmuebles donde ocurren incendios no cubren lo correspondiente al servicio de los bomberos el importe correspondiente se agrega a la clave única que les corresponda como contribuyentes municipales, finalizó Guillermo Moreno Ríos.

Ver más relacionados
Ver más de Redacción
Ver más en 

Dejar comentario

Recomendación para ti

Gobernador Alfonso Durazo propone dar más facilidades para que las y los sonorenses adquieran una vivienda digna

– Firma convenio de colaboración con titular de Infonavit Hermosillo, Sonora.- Como …