Para dotar de conocimientos a servidoras y servidores públicos que les permitan desarrollar acciones en beneficio de las mujeres, el Instituto Sonorense de las Mujeres, ISM, inició el programa “Sonora: Impulsando Acciones Rumbo a la Igualdad de Género 2017”.

Blanca Luz Saldaña López, Coordinadora Ejecutiva del ISM, señaló que esta acción forma parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG) del Instituto Nacional de las Mujeres.

“Es un ciclo de capacitaciones que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) nos está dando a través de un recurso, nos otorgaron 4 millones 700 mil pesos que van a ser aplicados en toda la entidad”, detalló.

En Sonora, explicó, las acciones inician hoy y concluirán el 15 noviembre con la capacitación del personal directivo y operativo del ISM para reforzar conocimientos y que éstos se repliquen y retransmitan a toda la sociedad.

El primer curso es para 25 personas, declaró, pero llegará aproximadamente a 800 servidoras y servidores públicos en el estado, quienes, a través de capacitaciones, diplomados, talleres y certificaciones adquirirán los conocimientos indispensables para elaborar políticas encaminadas al fortalecimiento de las mujeres en Sonora.

Resaltó que se prestará especial énfasis en Cajeme y Hermosillo, pero también trabajarán en San Luis, Caborca, Magdalena, Nogales, Moctezuma, Guaymas, Empalme Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.

“Vamos a certificar a personas que atienden a sobrevivientes de cáncer, en la Norma 25 para la igualdad laboral y capacitaciones que nos van a reforzar, diplomados, trabajo para el estudio y diagnóstico para las mujeres reclusas en los centros de internamiento, serán 13 grandes metas que vamos a trabajar de aquí al 15 de noviembre”, apuntó.

Saldaña López añadió que se fortalecerán los temas de perspectiva, igualdad, indicadores y brechas de género y políticas públicas tanto para servidoras y servidores públicos como asociaciones civiles y no gubernamentales.

 

Sin alerta de género para Sonora

La Directora del ISM manifestó que la Secretaría de Gobernación declaró improcedente la solicitud de alerta de género para Cajeme, sin embargo, el Instituto a su cargo, por instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, reforzará acciones para seguir bajo el esquema de prevención, atención, sanción y erradicación de violencia hacia las mujeres.

Ver más relacionados
Ver más de Redacción
Ver más en Estatales

Dejar comentario

Recomendación para ti

Gobernador Alfonso Durazo propone dar más facilidades para que las y los sonorenses adquieran una vivienda digna

– Firma convenio de colaboración con titular de Infonavit Hermosillo, Sonora.- Como …