Home Firman convenio de colaboración Secretaria del Trabajo y el Instituto Sonorense de la Juventud

Firman convenio de colaboración Secretaria del Trabajo y el Instituto Sonorense de la Juventud

4 Minutos de lectura
0
0
297

De las primeras acciones se desprende  la capacitación de universitarios de la carrera de derecho, para que apoyen en la disminución del rezago laboral en las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

La Secretaria del Trabajo en Sonora informó  que capacitará a estudiantes de la carrera de derecho de distintas universidades en el Estado,  para que se integren a las tareas de disminuir los  rezagos  de expedientes de hasta con 15 años de antigüedad que aún se encuentran  en las Juntas de Conciliación y Arbitraje.Firman convenio de colaboración Secretaria del Trabajo y el Instituto Sonorense de la Juventud

Este anuncio se da tras la firma de un  convenio de colaboración  entre la Secretaria del Trabajo y  el Instituto Sonorense de la Juventud, que encabeza Brianda Vivian Martínez, para promover e impulsar políticas públicas, así como el intercambio de apoyo para fomentar en los jóvenes una nueva cultura laboral.

Actualmente en Sonora se tiene un rezago laboral de 30 mil  expedientes y es menester empezar de inmediato a buscar como disminuirlo, apuntó Horacio Valenzuela Ibarra, Secretario del Trabajo.

“Nos vamos a reforzar con los muchachos que estén próximos a concluir su carrera de derecho para que nos hagan el servicio social e irlos incorporando de manera gradual y paulatina como meritorios”, explicó el funcionario.

Indicó, que estarán en contacto permanente con el ISJ para juntos ir definiendo las rutas y la manera que estará operando este convenio  e ir incorporando jóvenes no sólo a estas tareas en las Juntas de Conciliación, sino a otros pendientes como la radicación de demandas, la notificación, ver audiencias, proyectos de dictámenes, amparos  entre otros.

Por su parte, la Directora del Instituto Sonorense de la Juventud, Brianda Vivian Martínez, dio la bienvenida a este acuerdo de colaboración para ir definiendo la ruta y el plan de trabajo que el Instituto impulsará en los próximos años.

“Ya presentamos un plan de trabajo donde destaca el fortalecimiento y el trabajo de los jóvenes y es importante ahora reafirmar  estos objetivos con este primer convenio con la Secretaria del Trabajo”,  resaltó la titular del ISJ.

El seguimiento del convenio estará a cargo de Melisa Gómez Rochín, Subdirectora de Vinculación del ISJ y del Subsecretario del Trabajo, Edmundo Campa Araiza, quienes se comprometieron a darle vigencia  a los acuerdos en beneficio de los propios jóvenes.

Presentes en el convenio el Subsecretario de Promoción y Empleo, Alejandro  Elizalde Lizárraga,  así como Edmundo Campa, Subsecretario del Trabajo.

Ver más relacionados
Ver más de Redacción
Ver más en 

Dejar comentario

Recomendación para ti

Gobernador Alfonso Durazo propone dar más facilidades para que las y los sonorenses adquieran una vivienda digna

– Firma convenio de colaboración con titular de Infonavit Hermosillo, Sonora.- Como …