CDMX.- “El Abogado en Tu Casa” se consolida por acercar a la población lo que más necesita y requiere; es un programa que “llegó para quedarse, para muchos años. Es un legado que vamos a dejar acá y que vamos a dejar para servirle a la gente, como es nuestra vocación”, aseguró el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. 

Al encabezar el segundo aniversario de “El Abogado En Tu Casa” en el Monumento a la Revolución, informó que hasta el momento  se han realizado 500 jornadas en más de mil 500 barrios, colonias, unidades habitacionales y pueblos originarios de la capital mexicana, y se han entregado 100 mil escrituras con descuentos de hasta 60 por ciento, 22 mil testamentos y más de 400 mil actas de nacimiento, sin costo alguno. 

 

“Abogado en Tu Casa significa esto que acabamos de presenciar, es asesoría jurídica, es entrega de los documentos que acreditan tu identidad, es la entrega de los documentos que te acreditan la propiedad del inmueble”, recalcó. 

 

Desde su implementación en 2015, el Gobierno de la Ciudad de México ha entregado 100 mil escrituras, consolidándose así como la primera entidad en la elaboración de este documento a nivel nacional, subrayó. 

 

Acompañado de la invitada especial, Rigoberta Menchú, el mandatario capitalino refirió que por primera vez se están entregando actas de nacimiento a personas de comunidades indígenas y a migrantes de retorno que anteriormente no contaban con documentos que les identificaran o que hayan reportado la pérdida de los mismos. 

A esto se le suma el convenio firmado, en el marco de la celebración, con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México para dotar de identidad a los presos liberados. 

 

“También a las personas que son puestas en libertad y que van para la incorporación con la sociedad, estamos trabajando para dar identidad, estamos trabajando para que tengan su recuperación de derechos”, señaló. 

 

Informó que se está trabajando para entregar sus respectivas actas de nacimiento a 50 personas de diversos grupos indígenas, como: los Triquis, Mazahuas, Zoque y Huastecos. 

Por su parte, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, destacó que la capital del país se ha colocado en el primer lugar en la elaboración de testamentos a nivel nacional y que con el total de documentos de regularización expedidos se consolida a esta administración como la que más beneficios jurídicos ha entregado a la población. 

 

“Los beneficios a la población no tienen color, los beneficios a la población no tienen un esquema que trascienda en los intereses personales, pero hoy, como nunca, se han beneficiado al mayor número de capitalinas y capitalinos”, aseguró. 

 

Agregó que las 500 mil personas beneficiadas en los últimos dos años, tras la implementación de “El Abogado En Tu Casa”, se derivan del presupuesto y finanzas sanas de la Ciudad de México, ya que anualmente la Cejur atiende a alrededor de 100 mil personas en temas de regularización. 

 

Durante la celebración del segundo aniversario de la política en materia de servicios legales, fueron otorgadas: 

 

*10 mil escrituras. 

* 5 mil testamentos. 

*Presencia de 4 unidades móviles del registro civil con capacidad para expedir hasta 1,200 actas en el lugar. 

* Se efectuaron 651 bodas, de las cuales 23 fueron celebradas entre mujeres y 16 entre hombres.

Ver más relacionados
Ver más de Luigina Sanabria
Ver más en México

Dejar comentario

Recomendación para ti

Atestigua Alcalde entrega de títulos a profesionistas del TNM campus Agua Prieta

Agua Prieta, Sonora.- La tarde de este martes se realizó la entrega de Títulos y Cédulas P…