Para mejorar las condiciones de vida de familias que residen en zonas de atención prioritarias, la Secretaria de Desarrollo Social de Sonora (SEDESSON) ha invertido cinco millones 290 mil pesos, en 196 acciones como piso firme, vivienda, baños dignos, tomas de agua y descargas.
El Secretario de SEDESSON, Ramsburgh, en compañía del presidente municipal de Bácum, Eusebio Miranda Guerrero, visitaron viviendas en la periferia de la localidad donde supervisaron y entregaron las obras que gestionó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano con el Gobierno Federal.
“Con estas acciones en pro de los más necesitados se beneficiarán a 296 familias de escasos recursos, tal como lo ha instruido la Gobernadora”, señaló.
Díaz Brown detalló que en la primera etapa se realizan 196 acciones en el municipio de Bácum, en comunidades como San José y Campo 60, en las cuales se llevan a cabo las obras de 49 viviendas, 34 baños, 71 pisos firmes, 16 tomas de agua y 30 descargas de aguas residuales, en los cuales se refleja la inversión de más de cinco millones de pesos.
Por su parte, el presidente municipal agradeció la presencia del secretario y las acciones gestionadas por Claudia Pavlovich, y resaltó que la entrega de los beneficios se comenzaron a distribuir desde las periferias donde las personas tienen más necesidades.
“Aquí en Bácum, uno de los principales problemas es el de la vivienda, principalmente porque en cada casa viven dos o tres familias en hacinamiento, por lo que estas acciones vienen a desahogar un poco ese problema”, destacó.
Agradecen beneficios recibidos
Tania vive en una familia compuesta por 11 personas más; su viviendo consiste en dos cuartos de medianas dimensiones a los que les acaban de poner el piso de cemento, lo que ayudará a que su hijo no contraiga tan fácil enfermedades respiratorias, además de que en el solar donde vive también están construyendo un baño digno.
La casa de Tania es una de las tantas que visitó el Secretario de SEDESSON, donde se percató, además, que en los cuartos que ya tienen su piso firme hace falta un techo que impida el paso del viento, el polvo y el agua, por lo que se comprometió a entregarle las láminas suficientes para que pudiera subsanar esa carencia.
“Me siento muy bien, es una comodidad tener el baño y el piso, además, me van a mandar las láminas para mi casa, agradezco a la Gobernadora a nombre de las personas de la comunidad de Bácum, que fuimos beneficiadas, estamos muy contentos con la ayuda”, mencionó.
Reparación de tubería de aguas negras beneficia a Campo 60
Al menos 30 familias directamente afectadas por el brote constante de aguas negras en la colonia Colosio, del Campo 60, se verán beneficiadas con la primera etapa de reparación de sistema de drenaje el cual resuelve en un 80% los derrames.
El titular de SEDESSON, Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, explicó que en esta primera etapa de restauración de las cañerías, se realizó una inversión de 760 mil pesos, con la que se comenzó a reparar los 800 metros de tubería de pvc de diferentes diámetros, lo cuales se unirán a un colector.
“Ahorita vimos unas lagunas de aguas negras, las cuales generan un foco de infección importante, y que pone en riesgo a muchas familias”, dijo.
De igual manera, el presidente municipal de Bácum, Eusebio Miranda Guerrero, dijo que la situación de las aguas negras fue una de las primeras peticiones que le hicieron los habitantes de esa comunidad.
“En meses pasados tuvimos brotes muy fuertes de dengue y hepatitis, por lo que le hicimos llegar las peticiones a la Gobernadora, quien actuó de manera rápida y sensible para resolver este problema añejo”, mencionó.
En la segunda etapa de trabajos en el drenaje, se planea la construcción de dos lagunas de oxidación, una en el Campo 60 y otra en Bácum, donde a su llegada las aguas negras serán tratadas biológicamente para su posterior uso en el consumo agrícola.
A los recorridos acudieron, además del Presidente del Distrito de Riego del Valle del Yaqui, Serge Enríquez Tolano, la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Lizet Justos Escárrega y el director de Obra Pública, Mario Barba.