El Cabildo de Cajeme avaló la propuesta de incorporar a Cócorit a los programas “Pueblos Mágicos”, de la Secretaría de Turismo y “Tesoros de Sonora”, de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado, a fin que la Comisaría sea un polo de desarrollo cultural y aproveche su potencial turístico.
En el mismo tenor, los regidores del Ayuntamiento aprobaron el Proyecto de Reglamento de Turismo del Municipio de Cajeme, al ser uno de los lineamientos establecidos para que ingrese Cócorit a dichos programas.
Al encabezar la sesión ordinaria y pública celebrada este viernes, el Presidente Municipal, Faustino Félix Chávez, dijo que de ser aceptado Cócorit en estos esquemas se obtendrían recursos federales que ayudarán a conservar la mística del pueblo.
“El ser un Pueblo Mágico nos permitirá proyectar toda la cultura de la Tribu Yaqui, pero para ello es necesario lograr que se nos considere dentro de este programa”, destacó.
Los integrantes del Cabildo también aprobaron la participación de Cajeme en el programa federal “Agenda para el Desarrollo Municipal” y la designación de Armando Alcalá Alcaraz, secretario del Ayuntamiento, para que funja como enlace municipal del programa.
El esquema permitirá al Municipio mejorar las capacidades de gestión y elevar los resultados de gobierno en aquellas tareas que encomienda la Constitución Política.
También se avaló el informe de actividades del Titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, correspondiente al cuarto trimestre del año 2015.
En asuntos generales, los regidores del PAN, Joaquín Armendáriz Bórquez, y del PRI, Martha Luz Parada Velderrain, integrantes de la Comisión del Agua; propusieron solicitar a la Comisión Nacional del Agua la restitución de los 50 millones de metros cúbicos que Cajeme tenía de disponibilidad de agua sobre la cuenca del Río Yaqui, lo que fue aprobado por Cabildo.