“Seguridad, sustentabilidad, movilidad y conectividad son los cuatro motores que nos permitirán competir en un entorno de cambios constantes”, afirmó el Presidente Municipal, Manuel Ignacio Maloro Acosta al inaugurar la Cumbre Sonora 2016.
“Estudiamos los escenarios futuros, para tomar decisiones anticipadas y evitar estar en la crisis permanente, promovemos la colaboración, autogestión y la sinergia colectiva porque las personas esperan que sus gobiernos sean facilitadores y tengan la apertura para escuchar”, manifestó.
Maloro Acosta explicó que se trabaja en un modelo de seguridad ciudadana para pasar de una Policía reactiva, a una estrategia integral de prevención delictiva y participación ciudadana, como una alianza a favor de la paz y la reconciliación social.
Señaló que la sustentabilidad presenta grandes retos por el déficit de aéreas verdes y el problema fuerte de contaminación, por lo cual se requiere elevar éstas de 2 a 7 metros cuadrados por habitante; además de aprovechar la energía solar.
“La movilidad nos planeta dos retos importantes; ahorrar tiempo de desplazamiento y acerar a la gente a sus lugares de trabajo a través de vías de comunicación ágiles; y la conectividad es fundamental para atraer inversiones, talento e intercambiar conocimientos”, expresó.
Estos son los cuatro motores que nos permitirán competir en un entorno de cambio constante, dijo, donde la innovación seguirá siendo la variable que vivimos, debido a que hoy tenemos que aprender a llevar a cabo un gobierno mucho más ágil y transparente.
“Estamos dispuestos a romper paradigmas de la mano del gobierno estatal, para que se optimice cada peso gastado en la inversión para crecimiento y seguridad, porque la gente de Sonora y Hermosillo han puesto la esperanza en un cambio”, precisó.
Maloro Acosta enfatizó que en Hermosillo se trabaja en los retos y áreas de oportunidades para atender el objetivo de todo ser humano, que es ser feliz y vivir tranquilo, pero para esto hay que construir el andamiaje donde haya desarrollo económico y la planeación de las ciudades que necesitamos.
“Estamos seguros que al finalizar este tipo de ejercicios como la Cumbre Sonora, vamos a tener respuesta a muchos de los retos y va a ser una gran siembra que hemos de ver cosechar en los próximos años”, subrayó.
Roberto Salinas León, Presidente de México Business Forum, señaló que el tema de la Cumbre Sonora 2016 es muy relevante: “Competir y crecer en un entono cambiante”, lo cual es un desafío permanente, así como el diálogo e intercambio de ideas de todos los sectores de la sociedad.
Por su parte, Roberto Gómez del Campo, Presidente del Consejo Cumbre Sonora, agradeció la participación de los conferencistas que, aseguró, darán mucha luz de lo que viene y falta por hacer en México y en América latina, tanto en el nivel de innovación y adaptación empresarial, como en la nueva era energética.
El socio fundador de la empresa Zuma, César Reyes, entregó un reconocimiento al Presidente Municipal por su participación en la quinta edición de la Cumbre Sonora.
Estuvieron presentes en la inauguración: Jorge Vidal Ahumada, Secretario de Economía; Luis Núñez Noriega, Delegado de Economía en Sonora; Roberto Ruibal Astiazarán, Director de la Comisión de Fomento Económico de Hermosillo; y Jacques Rogozinski, Director de Nacional Financiera, quien ofreció la conferencia “México ante la Incertidumbre Global.